Revolución francesa
Convención termidoriana:
Sistema político que gobernó desde la caída de Robespierre hasta octubre de 1795. Promulgó una nueva Constitución (1795), que supuso la vuelta al sufragio restringido, y representó los ideales e intereses de la burguesía moderada.
No obstante, las potencias europeas seguían viendo en Francia un peligro, por lo que continuaron las guerras entre este país y la primera coalición. La Convención termidoriana fue sustituida por un Directorio, que tuvo que enfrentarse a los jacobinos y a los monárquicos, y también a la guerra exterior. Las victorias de Napoleón Bonaparte sobre las potencias europeas y el miedo de los conservadores a los jacobinos desembocaron en el golpe de Estado del 18 de brumario por el que tres cónsules se hicieron con el poder, siendo Napoleón el cónsul principal.
La Que no Existe.
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario